Suscríbase
ahora
Un equipo de 200 sacerdotes comenta el Evangelio del día
Día litúrgico: 3 de Mayo: Santos Felipe y Santiago, apóstoles
Texto del Evangelio (Jn 14,6-14): En aquel tiempo, Jesús dijo a Tomás: «(…) Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre». Le dice Felipe: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta». Le dice Jesús: «(…) El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Al menos, creedlo por las obras (…)»
Quien ve al Hijo ve al Padre
+ Rev. D.
Antoni
ORIOL i Tataret
(Vic, Barcelona, España)
Hoy ante la petición de Felipe de mostrarnos al Padre, Jesucristo responde desde una doble perspectiva: quién ha visto a Jesús, ha visto al Padre (aspecto inter-personal); y añade que el Padre realiza las obras que hace el Hijo (aspecto inter-operativo). Resumidamente: el ser y el obrar del Padre es el ser y el obrar de Jesús, y viceversa.
Este mensaje continúa en sentido descendente, ampliándose hasta abarcar el ámbito humano, en una doble dirección: activa y orante. Activa: quien crea en Jesús, hará también sus obras. Orante: todo lo que pidamos en su nombre, Él lo hará. La primera dirección subraya la fe (“El que crea en mí”); la segunda resalta el actuar divino (“Las obras que yo hago”).
—¡Señor Jesús, introdúcenos en esta infinita relación que, en cuanto "terminal", eres Tú, y, en cuanto "originante", es tu Padre! Y haz que, mecidos por ella, en el Espíritu Santo, todos los hombres seamos genuinamente "nosotros", siendo precisamente los unos para los otros.